29 de noviembre de 2010

LA ASOCIACIÓN OTRA ARGAMASILLA POSIBLE PRESENTA UN BALANCE DE 13.000 PERNOCTACIONES EN 2010 CON MOTIVO DEL DÍA DE LOS SIN TECHO


La Junta Directiva de la Asociación Otra Argamasilla Posible se ha reunido esta misma tarde para hacer un balance del año 2010 con motivo del “día de los sin techo”.
Desde la Asociación se quiere llamar la atención sobre la situación de exclusión social de miles de personas en nuestro país. Concretamente, según datos del INE, la población española por debajo del umbral de la pobreza sube hasta el 21%, y tres de cada diez hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes. Estos datos han sido calificados por la Asociación como “escalofriantes, ya que el número de personas de nuestro entorno, amigos y vecinos, que está sufriendo la cara más negativa de la crisis económica es alarmante”, según su presidente, José Trujillo.
La crisis ha supuesto también el aumento de personas inmigrantes sin hogar, por lo que el número de personas que han solicitado ser usuarios del Centro de Acogida que gestiona la Asociación ha aumentado. Así, en lo que va de año, la Asociación ha acogido a más de 130 personas y en el Centro se han realizado casi 13000 pernoctaciones. Según declaraciones del presidente de la Asociación, “este año no alcanzaremos las 18.473 pernoctaciones contabilizadas en el año 2009 y no por falta de demanda, que ha crecido mucho, sino porque no hemos conseguido ayudas de la Comunidad Autónoma y nos hemos visto obligados a reducir la capacidad de acogida, pues nuestra situación económica era ya angustiosa e insostenible”. No obstante, añade Trujillo, “el mantenimiento del Centro de Acogida y la cantidad de personas a las que hemos podido ayudar ha sido posible gracias a las aportaciones de los socios y a las ayudas recibidas del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Obra Social de Caja de Madrid y CCM”.
No obstante, de nuevo este año la Asociación volverá a participar en la convocatoria de la Junta de Comunidades, por lo que declaran que “esperamos que este año, la Junta sí nos conceda este proyecto y podamos dar cabida a un mayor número de personas que se encuentran en situación de exclusión social y sin techo, sin hogar, sin un lugar donde refugiarse”, y añaden que “nosotros hacemos todo lo humanamente posible por ayudar a los demás, pero necesitamos recursos humanos y económicos para paliar la dramática situación de cada vez más personas”.