Hace cinco años que iniciamos nuestra andadura. Aquel verano de 2005 decidimos que no podíamos seguir impasibles ante la catástrofe humanitaria que estábamos presenciando. Normalmente, estamos acostumbrados a ver por televisión a los pobres del mundo sufriendo. Pero no teníamos que irnos tan lejos: en nuestro propio pueblo mucha gente vivía en condiciones infrahumanas, en casas de campo hundidas y abandonadas, a varios kilómetros del pueblo, sin luz ni agua corriente. Algo impensable en nuestro mundo y algo a lo que había que poner remedio.
Así iniciamos esta aventura de ayudar a los demás.
Nos pusimos manos a la obra y en un par de semanas abrimos el centro de acogida. Desde entonces, han pasado cinco años, y hemos podido ayudar, dar techo y alimentos, enseñarles nuestras costumbres, nuestro idioma, en definitiva, hemos contribuido a que más de 1.000 personas tengan unas condiciones de vida digna y hemos contribuido también a facilitarles su integración en esta, nuestra sociedad, una sociedad desarrollada, moderna y civilizada que miraba para otro lado ante la catástrofe humana de unas personas que procedían de otros países y que se veían en la necesidad imperiosa de buscar un futuro, no solo mejor, sino simplemente un futuro que en su tierra no tenían. Desde entonces, la actitud en Argamasilla de Alba hacia los inmigrantes ha cambiado. Y nos sentimos orgullosos no solo de nuestra labor, sino de un pueblo, de unas gentes que siempre se habían caracterizado por su solidaridad y que estaba dormida. De nuevo ha despertado y ahora nuestros amigos forman parte de nuestra vida y de la vida de nuestro pueblo.
Esta labor no hubiera sido posible sin la colaboración inestimable de los ciudadanos de Argamasilla, Tomelloso, Alcázar de San Juan, ..., que colaboran desinteresadamente en nuestras campañas de sensibilización y recogida de alimentos. Y tampoco hubiera sido posible sin la contribución de las Administraciones Públicas, el Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Excma. Diputación de Ciudad Real, y esperamos también contar a partir de este año con la Junta de Comunidades, y sin la colaboración de la obra social de Caja de Madrid y CCM. Año tras año se han ido incorporando nuevos socios y juntos, grano a grano, hemos construido este granero de solidaridad.
La concesión de este reconocimiento a nuestra labor nos anima a seguir en la lucha diaria que supone superar las barreras culturales a favor de la integración y de la convivencia, y queremos animar a todos los que estáis aquí a uniros en esta aventura, como decía al principio, una aventura llena de escollos, pero escollos que se van superando y que nos han hecho ser mejores personas, personas con contenido humano y personas con un enriquecimiento cultural que no tiene precio.
Por todas estas razones, en nombre de la Asociación Otra Argamasilla Posible quiero agradecer el reconocimiento que hoy se nos brinda aquí, a la revista Pasos que ha hecho posible que hoy estemos aquí y al jurado que ha pensado en nosotros y nosotras como dignos merecedores de este honor.
Así iniciamos esta aventura de ayudar a los demás.
Nos pusimos manos a la obra y en un par de semanas abrimos el centro de acogida. Desde entonces, han pasado cinco años, y hemos podido ayudar, dar techo y alimentos, enseñarles nuestras costumbres, nuestro idioma, en definitiva, hemos contribuido a que más de 1.000 personas tengan unas condiciones de vida digna y hemos contribuido también a facilitarles su integración en esta, nuestra sociedad, una sociedad desarrollada, moderna y civilizada que miraba para otro lado ante la catástrofe humana de unas personas que procedían de otros países y que se veían en la necesidad imperiosa de buscar un futuro, no solo mejor, sino simplemente un futuro que en su tierra no tenían. Desde entonces, la actitud en Argamasilla de Alba hacia los inmigrantes ha cambiado. Y nos sentimos orgullosos no solo de nuestra labor, sino de un pueblo, de unas gentes que siempre se habían caracterizado por su solidaridad y que estaba dormida. De nuevo ha despertado y ahora nuestros amigos forman parte de nuestra vida y de la vida de nuestro pueblo.
Esta labor no hubiera sido posible sin la colaboración inestimable de los ciudadanos de Argamasilla, Tomelloso, Alcázar de San Juan, ..., que colaboran desinteresadamente en nuestras campañas de sensibilización y recogida de alimentos. Y tampoco hubiera sido posible sin la contribución de las Administraciones Públicas, el Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Excma. Diputación de Ciudad Real, y esperamos también contar a partir de este año con la Junta de Comunidades, y sin la colaboración de la obra social de Caja de Madrid y CCM. Año tras año se han ido incorporando nuevos socios y juntos, grano a grano, hemos construido este granero de solidaridad.
La concesión de este reconocimiento a nuestra labor nos anima a seguir en la lucha diaria que supone superar las barreras culturales a favor de la integración y de la convivencia, y queremos animar a todos los que estáis aquí a uniros en esta aventura, como decía al principio, una aventura llena de escollos, pero escollos que se van superando y que nos han hecho ser mejores personas, personas con contenido humano y personas con un enriquecimiento cultural que no tiene precio.
Por todas estas razones, en nombre de la Asociación Otra Argamasilla Posible quiero agradecer el reconocimiento que hoy se nos brinda aquí, a la revista Pasos que ha hecho posible que hoy estemos aquí y al jurado que ha pensado en nosotros y nosotras como dignos merecedores de este honor.