13 de abril de 2015

Estimado Sr. Alcalde:
En nombre y representación de la Junta Directiva de la Asociación Otra Argamasilla Posible, en nuestra respectiva condición de Presidente de la Asociación y Vocal de la Junta Directiva, mediante el presente escrito damos respuesta a su atento oficio de fecha 30 de Marzo de 2015, notificado al día siguiente, emitiendo al efecto el siguiente
-INFORME-
I.- CUESTIONES PRELIMINARES
1.- El presente informe recoge los acuerdos adoptados por la Junta Directiva de la Asociación Otra Argamasilla Posible (en adelante también Asociación o ASOAP) en sesión celebrada el día 3 de abril de 2015.
2.- La emisión del informe corre a cargo del Presidente de la Asociación, José Trujillo Cañas, y del Vocal de la Junta Directiva, Ángel Moreno López, el primero responsable del acceso y estancia de usuarios en las casas que gestiona esta Asociación en calle Verde nº 3 y calle Ancha nº 65-Bajo de Argamasilla de Alba y, el segundo, en su condición de encargado de adquisición y suministro de materiales de limpieza y del mantenimiento y reparación de instalaciones y servicios de dichos inmuebles, ambos voluntarios de esta Asociación humanitaria de ayuda al inmigrante.
3.- Dado que ninguno de los dos utilizamos las redes sociales ni tenemos cuentas activas en facebook, no hemos tenido conocimiento directo del contenido de las quejas de referencia, aunque ambos hemos recibido información del incidente provocado por Ezizi Ould Abidine con unas acusaciones, que desde este mismo momento calificamos ya de falsas y tendenciosas, y que por sus características podrían incurrir en los presuntos delitos de injurias y calumnias con publicidad, en estos momentos pendiente de valorar jurídicamente por la Junta Directiva.
4.- La Asociación Otra Argamasilla Posible no tiene propiamente una “Casa de Acogida” sino una “Casa Cedida a Inmigrantes Sin Hogar”, fundamentalmente de origen africano.
1
Nuestras instalaciones constan de dos inmuebles, uno arrendado en calle Verde nº 3 y otro cedido gratuitamente por una de nuestras socias en calle Ancha nº 65, Bajo, conocido también por Colonia Julio Rico de Sanz, Portal 1, Bajo, que con carácter general solo se utiliza durante las campañas agrícolas de verano cuando la afluencia de temporeros sin techo ni recursos para proporcionárselos es mayor. La Asociación se hace cargo de los gastos de alquiler, agua, gas, luz, calefacción, materiales de limpieza, mantenimiento del edificio y reparación de sus instalaciones y servicios; aporta también los alimentos que recibe de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), los que recoge en establecimientos comerciales, los que recibe de particulares y, en menor medida, de los que adquiere con sus escasos recursos. Durante todo el año, con la concurrencia de personas voluntarias o con recursos propios y subvenciones públicas, se imparten los llamados Talleres Multidisciplinares de Lengua, Cultura, Costumbres, Cocina y Actividades de la Vida Diaria para coadyuvar a la formación de quienes lo desean y lo necesitan y a la integración social de nuestros usuarios en la comunidad de acogida. Los usuarios, por su parte, se encargan por turnos diarios de la limpieza de los inmuebles, así como de la adquisición, preparación y cocinado de alimentos, entre otras funciones, porque como es público y notorio la Asociación no dispone de servicio de limpieza propio ni de cocineros o cocineras voluntarias o contratadas.
5.- La casa de calle Verde nº 3 es una vivienda unifamiliar con una superficie de 269 m2, de los que unos 200 m2 están construidos y el resto destinado a patio parcialmente cubierto. Consta de salón-comedor, cuatro dormitorios colectivos, despacho para oficina, cocina, despensa, cuarto de baño, aseo, porche cerrado y amplios pasillos. Tiene capacidad para dieciocho personas, que en el verano pasado fueron diecinueve con un pico durante dos semanas de veinte plazas. En temporada media y baja la ocupación normalmente oscila entre doce y dieciocho personas y en temporada de recolección la ocupación es total en ambos inmuebles.
La casa de calle Verde nº 3, abierta todo el año, está dotada con siete literas de dos plazas y cuatro camas individuales, con tres dormitorios colectivos de cinco plazas y otro dormitorio con tres plazas. En total dieciocho. En días punta para atender necesidades perentorias puede sustituirse una o dos camas individuales en dos dormitorios de la casa por literas de dos plazas pero esto no ha superado nunca las dos semanas. Las camas tienen colchones, sábanas, almohadas y mantas según demanda. Hay, además, armarios empotrados y de madera, mesas y sillas en número superior al necesario.
6.- El acceso de inmigrantes a las casas de ASOAP se realiza, previa entrevista a la persona solicitante de plaza y tras constatar su identidad mediante Pasaporte, NIE, Documentación facilitada por Juzgados, Policía CIEs, otras ONGs o similares, fijándose el tiempo de permanencia en función de la situación personal del solicitante, que con carácter general es de quince días prorrogables expresa o tácitamente en función de la valoración de las personas responsables. Las personas usuarias o beneficiarias de nuestras instalaciones deben abandonar estas tan pronto como finalice el período para el que estuviere autorizada su estancia, incluso si dicha persona fuere objeto de sanción disciplinaria.
2
II.- ANTECEDENTES
1.- Ezizi Ould Abidine, nacido el 31/12/1983, de nacionalidad mauritana, con Pasaporte M03xxxxx, que carece de Autorización de residencia en España, utilizó las instalaciones de esta Asociación en dos ocasiones en el año 2008, accediendo por última vez a la casa que la Asociación tuvo en calle Don Quijote nº 18 de Argamasilla de Alba el día 24/05/2013. El señor Abidine se trasladó a la casa de calle Verde nº 3 el día 1 de Julio de 2014, fecha en que la Asociación cambió de casa, permaneciendo en la misma hasta el día 20/01/2015 en que abandonó la misma por sanción, es decir, durante cerca de 20 meses ininterrumpidos.
2.- El domingo día 11 de enero de 2015, los usuarios de la casa Ezizi Ould Abidine y Moustapha C.S.A., con NIE X6xxxxxxK, ambos de nacionalidad mauritana, agredieron presuntamente al también usuario Mohamed Ould Baba Ould Rabany, conocido como “Hamdi”, provisto de NIE X2xxxxxxW, ciudadano mauritano como los anteriores, necesitando asistencia sanitaria para curar sus heridas en el Centro de Salud de Argamasilla de Alba, por cuyos hechos intervino la Guardia Civil del Puesto de Argamasilla de Alba y se siguió contra Moustapha C.S.A. y Ezizi Ould Abidine procedimiento de Juicio de Faltas nº 18/2015 ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Tomelloso por “LESIONES AGRESIÓN”, siendo el lesionado examinado por el Médico Forense del Juzgado en el trámite procesal oportuno.
3.- Como consecuencia de los hechos relatados Ezizi Ould Abidine, que reconoció los hechos, fue sancionado por el Presidente de la Asociación con expulsión de dos meses que comenzó a cumplirse el día 20/01/2015. La sanción fue ampliada el día 20/02/2015 hasta el día 31 de Mayo de 2015 dado el “quebrantamiento reiterado de la prohibición de residir y pasar sin autorización expresa a la casa de calle Verde 3 (...) con apercibimiento de que un nuevo incumplimiento llevaría aparejada la expulsión definitiva de todas las instalaciones de ASOAP, incluyendo a todos aquellos residentes de la casa que te encubran o colaboren contigo en eludir esta prohibición”, tal como se le comunicó por sms al interesado.
Por su parte, Moustapha C.S.A. no fue objeto de ninguna sanción por estos hechos en aplicación del principio de la duda a pesar de los indicios existentes porque aunque fue denunciado por el lesionado ante el Presidente y ante la Guardia Civil y después conocimos que el Juzgado había abierto diligencias contra él como copartícipe de la presunta agresión, el citado Moustapha manifestó que él solo separó a los contendientes y su versión fue ratificada por el propio Ezizi Ould Abidine.
El 11/03/2015 el sancionado solicitó vía sms permiso para pasar a la casa a cortarse el pelo, denegándole el Presidente por la misma vía dicha petición dados los antecedentes y por ser perfectamente posible que el pelo se lo cortase en su propio domicilio o en cualquier otro lugar que no fuese la casa de calle Verde nº 3 (El señor Abidine vivía en un piso que nuestro convecino Oscar Luis Cxxxxxx Sxxxxxx tiene en el Grupo de 90 VPO de calle Arenal-Castilla La Mancha).
3
Tres o cuatro días más tarde el Presidente indicó al otro usuario Moustapha C.S.A. que no volviese a introducir en el coche de un tercero de viaje por Mauritania, del que tenía las llaves, a Ezizi Ould Abidine porque el coche estaba estacionado justamente en la puerta de la casa y ya les habían visto pasar a los dos al interior en ausencia del encargado de nombre Sidi Matalla Matalla, quien todas las mañanas se marcha a trabajar a la perrera de APAYMA, en la que presta sus servicios como trabajador por cuenta ajena.
Todos estos hechos, es decir, la ampliación de la sanción, la prohibición de pasar a la casa y la indicación a Moustapha C.S.A. de que retirase el coche de la puerta de la casa o no permitiese que Ezizi pasase a su interior mientras el vehículo estuviese en la puerta, provocó la ira de Ezizi Ould Abidine quien el 15/03/2015 dirigió un mensaje sms al Presidente de la Asociación pidiendo que le devolviese la copia de su pasaporte porque no iba a entrar más a esa casa, comunicándole el Presidente que iba a trasladar su actitud a la Junta Directiva de la Asociación para que adoptase la decisión más conveniente.
La respuesta, de nuevo, fue airada con insinuaciones e insultos muy similares a los que después hemos conocido que ha vertido en facebook. El Presidente le respondió por sms “Tu mismo te descalificas. Buena suerte” y ya no ha habido más incidentes hasta que el 27/03/2015 puso en facebook los comentarios que ya conocemos y una serie de fotografías, todas realmente inocuas, aunque algunas están expresamente preparadas para la ocasión.
III.- CASA DE CALLE VERDE Nº 3 DE ARGAMASILLA DE ALBA
1.- A riesgo de incurrir en reiteración, consideramos oportuno manifestar que la casa de calle Verde nº 3, que la Asociación Otra Argamasilla Posible posee en alquiler con objeto de cederla a inmigrantes sin hogar, es una vivienda amplia y bien conservada. Mide como ya se ha dicho 269 m2, de los que unos 200 m2 están construidos y el resto destinados a patio parcialmente cubierto, sin obviar que tiene también una amplia buhardilla y un sótano, ambos no habitables pero que se usan para guardar trastos y cosas que no se usan a diario. La casa tiene once dependencias (salón-comedor, cuatro dormitorios, despacho para oficina, cocina, despensa, cuarto de baño, aseo y porche-almacén), todas adecuadamente amuebladas y calefacción de gasóleo.
Su estado de conservación es bueno, con zonas de humedad que durante los meses en que ha funcionado la calefacción (noviembre-abril) se ha secado en buena medida. Algunas de estas dependencias se pintaron el año pasado y otras está previsto hacerlo ahora con el buen tiempo como es normal en la mayoría de nuestros hogares.
2.- Como también se ha dicho antes, la limpieza y cocinado de alimentos es responsabilidad de los usuarios, encargándose el Vocal de la Junta Directiva Ángel Moreno López, como voluntario de la Asociación, de suministrar los productos de droguería necesarios, cuyo coste en 2014 ascendió a 941,65 euros, todos adquiridos en Droguería Salazar, cuyo establecimiento nos tiene abierta cuenta que pagamos cómodamente dos veces al año cuando disponemos de efectivo. Este vocal se encarga también de coordinar, orientar y adiestrar a los usuarios en las labores de limpieza con un grado aceptable de 4
éxito aunque si algún rincón o elemento no está limpió la responsabilidad recae sobre los propios usuarios y no debe imputarse a la Asociación porque no tiene medios económicos para contratar servicio de limpieza, ni esto sería recomendable pensando en la integración social de nuestros beneficiarios.
3.- Es falso de toda falsedad que en la casa vivan 32 personas hacinadas en tres habitaciones. Es falso y tendencioso igualmente que en la casa cohabiten enfermos de hepatitis b y c o usuarios con tuberculosis porque cuando se detecta cualquier enfermedad el usuario es tratado inmediatamente por los servicios sanitarios correspondientes. Por supuesto es falso que en la casa se maltrate a nadie. Lo que sucede es que cuando algún usuario, afortunadamente pocos, vulnera las normas de convivencia y es sancionado, como ha sucedido con Ezizi Ould Abidine y después con Moustapha C.S.A. como después diremos, el sancionado no acepta las consecuencias de sus acciones y reacciona con enfado y hasta con violencia y agresividad.
4.- Es patético leer que esta casa es una “granja humana” escrito por alguien que ha vivido durante 20 meses en la misma sin quejarse y que si no hubiese pegado a otro usuario hoy seguiría disfrutando confortablemente de las instalaciones de una casa cuyo nivel supera la media de las viviendas del entorno. Los informantes consideran que este invierno, por citar un solo ejemplo, nuestros usuarios lo han pasado mejor que millares de nuestros convecinos con una buena calefacción, de lo que lógicamente nos congratulamos porque ese es el premio a nuestros desvelos.
5.- Es absurdo quejarse de que no les llega dinero de las donaciones y subvenciones recibidas porque ninguna de estos recursos se conceden con la finalidad de entregarlo a los usuarios, ni en mucha ni en poca cantidad, sino que se conceden para sufragar los gastos de la Asociación. Las referencias al Banco de Alimentos no merecen ningún comentario por lo irracional de sus afirmaciones que rayan la idiotez.
6.- Resulta también patético, miserable y mentiroso decir que se les obliga a los usuarios a mentir y “contar los cuentos falsos” en sus visitas a los colegios para conmover a los niños y niñas para que estos “conformen” a sus padres para que den alguna donación a la Asociación.
En primer lugar porque la coordinación de estas funciones la realiza Consuelo Archidona Molina, Diplomada en Trabajo Social, que siempre ha actuado con profesionalidad, sin perjuicio de que las historias de estas personas sean realmente conmovedoras cuando explican la travesía del océano en patera o el éxodo saharaui cuando este territorio fue ocupado por Marruecos o cuando alguien cuenta sus vivencias en los Campos de Refugiados de Tinduf o su peregrinaje por Argelia, Cuba o España, por ejemplo. Precisamente, Ezizi Ould Abidine, hijo de familia muy acomodada de Mauritania (él mismo reconoce que su familia le manda dinero periódicamente) y que vino a España en avión, jamás ha contado estas peripecias porque no las ha vivido, siendo el encargado de relatar los rasgos más destacados de la cultura general mauritana las dos o tres veces que ha participado en actividades interculturales en los colegios. Esto es sobradamente conocido por todas las personas intervinientes, desde Consuelo Archidona Molina, pasando por el profesorado 5
de los centros escolares y por el resto de usuarios que colaboran en los intercambios culturales.
En segundo término, porque las donaciones a la Asociación son muy menguadas y realizadas por un escaso número de personas porque de los 148 personas asociadas que tiene esta ONG la mayoría ha dejado de hacer aportaciones con la crisis, hasta el punto que durante 2014 solo 86 personas han realizado aportaciones dinerarias, de los que 75 han sido incluidas en la Declaración informativa de donativos, donaciones y aportaciones recibidas, modelo 182, presentada el 02/02/2015 en la Agencia Tributaria con objeto de que las personas físicas y jurídicas que realizan tales aportaciones puedan deducir en el IRPF e Impuesto de Sociedades los porcentajes legalmente establecidos dada nuestra consideración de Asociación declarada de utilidad pública. Por distintos motivos, los otros once donantes no desean que su nombre aparezca en esta declaración y así lo hemos hecho. A pesar del moderado número de donantes, las aportaciones ascienden a 8.695,09 euros, que es una cifra muy importante.
O sea, que si se buscase provocar lástima en el alumnado para que nos hagan donaciones, que es falso e injurioso y no ofrece la más mínima credibilidad, sería un fracaso evidente y constatable porque las madres y padres de esos alumnos no acuden en masa (ni de otra manera) a darnos dinero. Todo ello, dejando siempre a salvo el éxito de estas jornadas y la satisfacción que produce en todos los intervinientes, que es realmente lo importante y el móvil que mueve la programación de este tipo de eventos.
IV.- ACUMULACIÓN DE INCIDENTES, DETERIORO DE LA CONVIVENCIA EN LA CASA Y MEDIDAS ADOPTADAS POR LA ASOCIACIÓN
1.- Moustapha C.S.A.: A los tres días de aparecer los comentarios de Ezizi Ould Abidine en facebook, el amigo de éste y probable coautor de la agresión sufrida el 11/01/2015 por Mohamed Ould Baba Ould Rabany, ha protagonizado unos gravísimos incidentes que han alterado la convivencia normal en la casa de calle Verde nº 3, hasta el punto de obligar a la Junta Directiva de la Asociación a tomar medidas extraordinarias ante la situación creada por la abierta rebeldía y agresividad de este usuario, según se detalla a continuación.
2.- La Junta Directiva de la Asociación Otra Argamasilla Posible, en reunión celebrada el 3 de abril de 2015, tomó conocimiento de los incidentes ocurridos durante las tardes del martes 31 de marzo y miércoles 1 de abril de 2015 en la casa de calle Verde nº 3 de Argamasilla de Alba. Estos incidentes han sido protagonizados por el usuario Moustapha C.S.A., de nacionalidad mauritana, residente en la misma desde el pasado 12 de Agosto de 2014 hasta la fecha.
Con mucha preocupación la Junta Directiva ha constatado el deterioro de la convivencia en la casa, habiéndose producido reiterados enfrentamientos verbales entre usuarios y claras muestras de insubordinación y falta de respeto hacia los responsables de dicha casa tras la aparición en facebook de comentarios falsos, maliciosos y ofensivos contra la Asociación y su Presidente, difundidos por Ezizi Ould Abidine.
6
Según informa el Presidente de la Asociación, José Trujillo Cañas, poco después de las dieciséis horas del martes 31 de marzo de 2015, en presencia del Vocal de la Junta Directiva Ángel Moreno López, del Encargado de la casa Sidi Matalla Matalla y, entre otros, de los usuarios Arbi Moustapha, Ahmed Mohamed Messoud y Hacen Arby, el señor C.S.A. faltó al respeto debido al cargo y edad al Presidente de la Asociación, dirigiendo al mismo frases despectivas e, incluso, veladas amenazas al indicarle que únicamente saldría de la casa muerto pero que no se iría solo. Todo ello, por el mero hecho de haber comunicado a todos los usuarios que, dada la situación provocada por Ezizi Ould Abidine a través de facebook, en los próximos días propondría a la Junta Directiva de la Asociación la clausura al menos temporal de la Casa, de modo que todos los usuarios deberían comenzar a buscar otro alojamiento donde trasladarse en unos diez días. Esto se repitió al día siguiente, dirigiendo C.S.A. al Presidente frases despectivas como “déjame en paz” y de análoga significación. El desarrollo de estos incidentes es ratificado por el Vocal Ángel Moreno López y por el encargado de la casa Sidi Matalla Matalla, ambos presentes en la reunión de la Junta Directiva.
Dada la gravedad de los hechos, la necesidad de mantener la disciplina y convivencia en la Casa que gestiona esta Asociación y a la vista de lo dispuesto en los artículos 12, 13 y 14 del Reglamento de Régimen Interno del Centro de Acogida de Inmigrantes de la Asociación Otra Argamasilla Posible, con la urgencia que requiere el caso la Junta Directiva adopta por unanimidad los siguientes acuerdos:
1º).- En atención a los graves actos de indisciplina protagonizados por el usuario Moustapha C.S.A. se acuerda la pérdida de la condición de usuario de la casa de calle Verde nº 3 de dicho señor, quien deberá abandonar las instalaciones de esta Asociación como máximo a las 12:00 horas del jueves, día 9 de abril de 2015.
2º).- Caso de que se niegue a cumplir con este acuerdo, se recabará el auxilio de la Policía Local, Guardia Civil y/o Policía Nacional con competencia directa en materia de extranjería, formulando denuncia por si su negativa a abandonar la Casa que gestiona esta Asociación y, en su caso, por mantenerse en una vivienda ajena en contra de la voluntad de sus titulares fuese constitutiva del delito de usurpación tipificado en el artículo 245 del Código Penal o de cualquier otra infracción penal o administrativa.
3º).- Teniendo en cuenta el deterioro de la convivencia que se está produciendo en nuestras dependencias y la dificultad, cuando no imposibilidad, de los miembros de la Junta Directiva para mantener un nivel adecuado de orden, disciplina y buena convivencia, se acuerda la clausura por tiempo indefinido de la casa de calle Verde 3, razón por la cual todos los usuarios de esta casa tendrán que abandonarla como máximo a las 12:00 horas del día 15 de abril de 2015.
4º).- Se autoriza al Presidente y al Vicepresidente de la Asociación, José Trujillo Cañas y Francisco Jesús Olmedo Ladero, respectivamente, con objeto de que adopten las medidas y acuerdos que procedan para el cumplimiento de los precedentes acuerdos, otorgándoles las más amplias facultades a tal fin.
Contra estos acuerdos podrán los interesados recurrir ante el Juzgado de Primera Instancia de Tomelloso que por turno corresponda en el plazo de 7
cuarenta días establecido por analogía en el artículo 40 de la Ley Orgánica 1/2002, de 23 de Marzo, Reguladora del Derecho de Asociación o utilizar cualquier otro medio que a su derecho convenga.
Las personas residentes en la casa de calle Verde nº 3, no implicadas en ningún incidente, pasarán a la vivienda de calle Ancha nº 65, Bajo, con apoyo de otras instalaciones pertenecientes a personas amigas y asociadas durante el tiempo imprescindible hasta que se resuelva la problemática relatada y pueda reanudarse la ocupación de la primera de las casas con todas las garantías.
V.- DOCUMENTACIÓN ANEXA
A efectos ilustrativos de algunas de las cuestiones objeto de este informe, dejando constancia expresa de la confidencialidad de los datos de carácter personal que contienen y que la cesión de los mismos al Ayuntamiento se realiza en atención a su condición de Administración Pública según consta en las condiciones de inscripción de nuestros ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos, aportamos a este escrito los siguientes documentos:
1.- Fotocopia del Pasaporte de Ezizi Ould Abidine y Ficha de acceso y estancia en las Casas de Acogida de ASOAP suscrita por el presidente y por el beneficiario el día 24 de mayo de 2013.
2.- Fotocopia del NIE de Moustapha C.S.A. y Ficha de acceso y estancia en nuestra instalaciones suscrito por el presidente y por el beneficiario el día 12 de agosto de 2014.
3.- Cédula de Citación a Mohamed Ould Baba Ould Rabany para asistir a Juicio de Faltas nº 18/2015 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Tomelloso en procedimiento seguido contra Moustapha C.S.A. y Ezizi Ould Abidine por LESIONES AGRESIÓN. Cédula de Citación a Mohamed Ould Baba Ould Rabany para ser reconocido por el Médico Forense del Juzgado de Instrucción nº 1 de Tomelloso el día 28/01/2015.
4.- Justificación del Convenio del ejercicio 2014 suscrito por esta Asociación con el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba donde consta el destino dado a las subvenciones recibidas en dicho ejercicio, cuyo original como las facturas obran en el Servicio de Intervención Municipal.
5.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias y Balance de Situación compuesto por los Estados del Activo y del Pasivo de la Asociación Otra Argamasilla Posible donde figuran las Cuentas Anuales de los ejercicios 2013 y 2014, que en su momento serán objeto de rendición ante el Ministerio del Interior dada nuestra condición de Asociación declarada de utilidad pública.
VI.- CONCLUSIONES
1.- Las declaraciones realizadas por Ezizi Ould Abidine son falsas, tendenciosas y atacan sin base alguna y en medio de contradicciones contra el buen nombre y trayectoria de la Asociación Otra Argamasilla Posible y de su Junta Directiva, especialmente del Presidente José Trujillo Cañas, Vocal Ángel Moreno López y Trabajadora Social Consuelo Archidona Molina.
8
9
2.- Cualquier persona que lo desee puede constatar la realidad de la casa y de todas las circunstancias incorporadas a este informe. Nuestros usuarios, todos ellos varones de origen africano, que viven solos, sin familia estructurada en España y con escasos recursos económicos para procurarse alimentación y alojamiento por si mismos, viven en razonables condiciones de comodidad en nuestras instalaciones, con los mínimos vitales cubiertos, que fuera de los períodos de campañas agrícolas son especialmente buenas, incrementándose la incomodidad durante estas campañas por la afluencia de temporeros al pueblo y el aumento de residentes pero, en todo caso, sus condiciones de habitabilidad son muy favorables tanto por las condiciones de la vivienda como por el número de personas que la ocupan, muy inferior a lo que es habitual en las casas habitadas por inmigrantes en nuestro pueblo durante las campañas agrícolas. En todo caso, para la mayoría de inmigrantes de origen africano la alternativa a nuestras casas no es otra que la calle o las casas de campo abandonadas.
3.- El respeto a los derechos humanos y el trato dispensado a las personas acogidas está fuera de toda duda, diga lo que diga Ezizi Ould Abidine o cualquier otra persona que no acepta perder la posibilidad de vivir con nosotros y nosotras, al tiempo que afirmamos con toda rotundidad que en nuestra Asociación no se practica la discriminación racial, antes al contrario, luchamos sin descanso contra toda clase de discriminaciones por razón de origen, raza, creencias, sexo, opinión o cualquier otra condición y circunstancia personal o social, como no puede ser de otra manera en una Asociación que dedica todas sus energías a la ayuda solidaria a personas procedentes básicamente del continente africano.
4.- Consideramos fundamental para la subsistencia del proyecto humanitario de nuestra ONG seguir contando con la ayuda del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, sin cuya concurrencia apenas sería posible pagar el alquiler de una casa y habría que renunciar al resto de actividades y servicios, incluyendo los talleres multidisciplinares de lengua, cultura, costumbres, cocina y actividades de la vida diaria, que tan buenos resultados están dando, tanto a los usuarios de nuestras instalaciones como a la comunidad de acogida, especialmente a la comunidad escolar, como medidas imprescindibles para prevenir el racismo y la xenofobia.
5.- Consideramos que la existencia de casos como los de Ezizi Ould Abidine y Moustapha C.S.A. no pueden empañar el magnífico comportamiento de los millares de personas que desde 2005 hasta ahora han pasado por nuestras instalaciones, han aprendido nuestro idioma, han sustituido algunas de sus costumbres más negativas adoptando otras más acorde con las nuestras, han abordado y desarrollado las labores de administración doméstica y nos han dejado su cultura y su natural bondad.