28 de noviembre de 2014

LA ASOCIACIÓN “OTRA ARGAMASILLA POSIBLE” LLAMA LA ATENCIÓN SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO BÁSICO A LA VIVIENDA EN EL “DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR”

En el IES Vicente Cano en jornadas interculturales- Junio 2014
Este 30 de noviembre se conmemora el “Día de las personas sin hogar”. Lamentablemente cada vez son más las personas que se encuentran en esta situación. La vivienda es una necesidad humana básica y reconocida por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por nuestra Constitución como un derecho básico. Sin embargo, este derecho se incumple sistemáticamente y sin ningún pudor, dando como resultado que miles de personas viven en la calle.
Desde la Asociación Otra Argamasilla Posible trabajamos para paliar esta dramática e injusta situación. Nuestra principal actividad es la gestión de una casa de acogida para personas inmigrantes, que sufren, además de la pobreza, el estigma de la inmigración, con lo cual su situación es doblemente trágica. En los últimos 12 meses, hemos atendido a más de 120 personas y hemos superado las 8.000 pernoctaciones en nuestras dependencias de acogida. Las personas que atendemos proceden de Mauritania, Senegal, Argelia, Marruecos, Mali y apátridas (personas de los campos de Tinduf, en el desierto del Sáhara).
Esta actividad es posible gracias a las cuotas de las personas asociadas y, de manera muy significativa también, por las ayudas que recibimos de la Diputación Provincial de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, sin las cuales nos veríamos obligados a cerrar nuestras instalaciones y todas estas personas se quedarían en la calle o volverían a las casas de campo abandonadas.

Por eso, en un día tan significativo en el que hacemos visible la tragedia de tantas personas, pedimos a los ciudadanos solidaridad y conciencia con el drama que nos rodea, para que el resto del año no olvidemos las dificultades por las que atraviesa nuestra sociedad. Y a las distintas administraciones y organismos les seguimos solicitando su colaboración así como tomar cuantas medidas sean precisas para hacer los derechos básicos en general, y el derecho a la vivienda en particular, una realidad. Quizás algún día no tengamos que conmemorar este día.