8 de julio de 2010

Memoria de actividades 2009

A) Relación, características y descripción de cada actividad y/o servicio:

1.- La actividad fundamental de la Asociación gira alrededor del Centro de Acogida de Inmigrantes que gestionamos en calle Ancha nº 70 y calle Ancha nº 65-Bajo de Argamasilla de Alba, a cuyo mantenimiento se destina la aportación económica que por importe de 15.225,00 euros se ha recibido durante el ejercicio 2009 del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en ejecución del Convenio de Colaboración vigente desde el 26 de Abril de 2006. Con esta ayuda se cubren en gran medida los gastos de alquiler, agua, luz, gas y gasóleo de calefacción; seguro de responsabilidad civil; reparación, conservación y reforma de edificios; materiales de limpieza; adquisición de medicamentos; compra de productos alimenticios; gastos de personal del Taller Multidisciplinar “Casa Amiga 2009”, y gastos generales, que en su conjunto durante el ejercicio 2009 han supuesto un gasto total de 39.202,00 euros.
El Centro de Acogida dispone de dos inmuebles en Argamasilla de Alba, uno arrendado en calle Ancha nº 70 y otro cedido gratuitamente por nuestra asociada Doña Emiliana Serrano Fernández en calle Ancha nº 65-Bajo. El primero consta de seis dormitorios con 45 plazas, aseos, duchas, cocina, dos salones y una pequeña oficina. El segundo tiene dos dormitorios con 15 plazas, salita, aseo y recibidor. En total el Centro de Acogida cuenta con 62 plazas, distribuidas en 30 literal y dos camas individuales.
Durante 2009 en el Centro se han alojado 247 inmigrantes, contabilizándose 18.473 pernoctaciones, superando las 15.966 del año anterior, aunque en 2008 se alojaron 287 inmigrantes. Salvo una mujer de nacionalidad polaca, el resto de personas acogidas son varones, sin familia estructurada en España, de origen africano, nacionales de Mauritania, Marruecos, Senegal, Sudán, Gambia, Burkina Fasso, Argelia y Saharauis, algunos de ellos procedentes de los campos de Tinduf en el desierto argelino.

2.- En el ejercicio 2009 se ha continuado acondicionando los dos inmuebles que componen el Centro de Acogida, adecuándolos a las necesidades cada vez más definidas para cumplir lo más dignamente posible con los objetivos pretendidos. Para estos fines se ha contado con el trabajo voluntario de asociados y asociadas nacionales e inmigrantes y con subvenciones de la Excma. Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, más las cuotas y donaciones recibidas de personas asociadas y amigas de la Asociación.

3.- La subvención de 4.500,00 euros recibida de la Diputación Provincial se ha destinado a la adquisición de 6 literas metálicas, 12 colchones, 12 almohadas, 50 juegos de sábanas, 1 lavadora, 1 televisor, 150 piezas de cubiertos de mesa, 100 platos, 1 mueble fregadero, 1 cámara refrigeradora y 1 mueble despensero, con un coste total de 5.001,31 euros.

4.- El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través del Centro Social y con financiación del Programa 2009 de acciones de ayuda a la integración de personas inmigrantes de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, nos ha cedido en uso 3 literas, 6 colchones, 14 almohadas, 2 armarios de dos puertas de 101x240 y otros 3 armarios de dos puertas y dos cajones, todo valorado en 2.066,40 euros. También hemos recibido varios armarios del Hostal Rocinante de Argamasilla de Alba.

5.- Taller Multidisciplinar de idioma, cultura, cocina y actividades de la vida diaria (AVDs) Casa Amiga 2009, desarrollado entre el 1 de Enero y el 30 de Abril de 2009, con un coste total de 7.811,97 euros, cofinanciado por la Obra Social Caja Castilla La Mancha con 5.000,00 euros y el resto con fondos propios de la Asociación.

6.- Taller Multidisciplinar de idioma, cultura, cocina y actividades de la vida diaria (AVDs) Casa Amiga 2009, desarrollada en dos fases: la primera en el mes de Mayo y la segunda en los meses de Noviembre y Diciembre de 2009, continuando hasta el 31 de Enero de 2010, por una cuantía de 9.235 euros, de los que la Obra Social Caja Madrid ha aportado 6.000,00 euros y el resto la propia Asociación.

7.- El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través del Centro Social Polivalente y con financiación del Programa 2008 de acciones de ayuda a la integración de personas inmigrantes de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, durante el año 2009 nos ha cedido en uso 3 literas, 6 colchones, 14 almohadas, 5 armarios de diferentes modelos y medidas, todo ello valorado en 2.066,40 euros.

8.- El mismo Ayuntamiento, entre el 15 de Junio y el 14 de Octubre de 2009, ha desarrollado en el Centro de Acogida el Programa de Integración Laboral de Personas Inmigrantes “TENEMOS QUE SABER”, acogido a la Orden de 14/01/2009 de la Consejería de Trabajo y Empleo, con un presupuesto de 9.457,68 euros.

9.- Curso de idioma y lenguaje impartido en el Centro de Acogida con la colaboración de la asociada Doña María José Lanzarote Paris, a quien mostramos el mayor de nuestros reconocimientos.

10.- Participación en los dos ciclos del Curso de español 2009/2010 de la Universidad Popular, al que un importante número de usuarios del Centro de Acogida continúan asistiendo
Organización y participación en las Jornadas Interculturales “Juntos Podemos” basadas en actividades lúdicas y deportivas, entre ellas torneo de fútbol sala Selección Local vs. Selección Internacional, contando con la colaboración del Comité Local de Fútbol Sala..

12.- Obtención de alimentos básicos del Banco de Alimentos con cargo a las Ayudas de la Unión Europea para Personas Necesitadas, que coordina la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La aportación recibida en el año 2009 ha ascendido a 2.426 kilogramos de alimentos.

13.- Campañas de Recogida de Alimentos no perecederos desarrolladas en Mayo-Junio y en Diciembre de 2009 en las poblaciones de Argamasilla de Alba y Tomelloso con un resultado superior a 2.500 kilogramos de alimentos recogidos. Especial mención merecen el trabajo solidario desarrollado por los Colegios Peñarroya, Divino Maestro y Azorín y el IES Vicente Cano, que redundaron en el éxito de las campañas.

14.- Distribución de alimentos a las personas usuarias de la Casa de Acogida y otras familias de inmigrantes de origen rumano que viven fuera del Centro, adquiridos por los medios anteriores y con fondos propios de la Asociación.

15.- Distribución de ropa entregada a la Asociación como ayuda solidaria por personas de Argamasilla de Alba y Tomelloso, así como dotación de mantas para camas recibidas en el mismo concepto solidario por personas de ambas poblaciones.

16.- Organización de actividades extraescolares en colaboración con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los Colegios Peñarroya, Divino Maestro y Azorín, así como del IES Vicente Cano.

17.- Participación en las Fiestas de Fin de Año organizadas por el Colegio Divino Maestro de Argamasilla de Alba y por el Colegio Carmelo Cortés de Tomelloso.

18.- Participación en actos socio-culturales y recreativos organizados por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, entre los que destacamos la Cabalgata de Reyes, Jornadas contra la Pobreza, Maratón de Cuentos “Érase que se era” y Lectura Colectiva del Quijote.

19.- Participación en las Jornadas infantiles y juveniles denominadas “Quijotilandia”, celebradas los días 27, 28 y 29 de Diciembre de 2009, con el desarrollo de tres Talleres titulados “Pulseras del Mundo”, “Tu Nombre en Árabe” y “Timbales y Danzas Africanas”, y organización de una exposición de trajes típicos africanos, rumanos y latinoamericanos.

20.- Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Acogida, celebradas los días 18 y 22 de Abril de 2009 con la participación de numerosas personas de Argamasilla de Alba y Tomelloso con especial relevancia de representantes del Ayuntamiento, IES Vicente Cano y Colegios Públicos Azorín, Peñarroya y Divino Maestro.

21.- Participación en las II Jornadas Diocesanas de Inmigración celebradas el día 18 de Enero de 2009 en Villarrubia de los Ojos.

22.- Participación con stand propio en la Exposición de Asociaciones Humanitarias de Tomelloso, celebrada los días 22 y 23 de Mayo de 2009 en el Pabellón Municipal.

23.- Control y seguimiento de la salud de las personas usuarias del Centro de Acogida con traslado a los Hospitales de Tomelloso, Alcázar de San Juan, Manzanares y Ciudad Real y a los Centros de Salud de Argamasilla de Alba y Tomelloso para consultas médicas e intervenciones quirúrgicas, facilitándoles medicación cuando es necesario.

24.- Colaboración con la Fundación Ruta de la Luz y Óptica Mateos en procesos de graduación de la vista y gafas, manifestando nuestro agradecimiento a Don Rodolfo Mateos Martínez por su trabajo desinteresado en esta materia.

25.- Tramitación de expedientes de regularización por arraigo social, solicitudes de tarjeta de residencia comunitaria, renovación de autorizaciones de residencia y trabajo y prestación de ayuda, asesoramiento y redacción de recursos y reclamaciones ante las Administraciones Públicas.

26.- Gestión ante las empresas locales para facilitar la contratación de inmigrantes, en especial, en el sector de la agricultura y ganadería.

27.- Colaboración con los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba en actuaciones propias de la inmigración, con participación de usuarios del Centro de Acogida en el PRIS genérico y en el específico de inmigrantes.

28.- Concesión de un Ordenador personal previa solicitud a la Dirección General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.

29.- Declaración ante la Agencia Tributaria de los donativos, donaciones y aportaciones recibidas por la Asociación a efectos de reconocimiento a favor de las personas físicas y jurídicas aportantes de los incentivos regulados en el Título III de la Ley 49/2002, de 23 de Diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, en nuestra condición de entidad declarada de utilidad pública.

30.- Solicitud de subvención de 21.174,02 euros a la Consejería de Salud y Bienestar Social para financiar el Programa de Integración Social “Nuestro Acogimiento y Aprendizaje Necesario. Tenemos que Saber”, denegado por Resolución de 20/05/2009).

31.- Redacción del Proyecto de Sensibilización y Educación para el Desarrollo “Aprender Conviviendo”, acogido a la Resolución de 20/10/2009, de la Dirección General de Acción Social y Cooperación Internacional, con un presupuesto totalizado de 63.600,00 euros, dirigido a sensibilizar a la comunidad local en los valores de acogida, tolerancia, solidaridad e integración social y a educar a los usuarios del Centro de Acogida en acciones que favorezcan el desarrollo sostenible, la interculturalidad y promoción de los derechos humanos, así como la participación en acciones que favorezcan la comprensión de las causas que propician la pobreza, el subdesarrollo y los fenómenos migratorios.
En la fecha de redacción de esta memoria la convocatoria está pendiente de resolver. Su concesión sería una oportunidad para intentar incidir positivamente en la comunidad local de cara al conocimiento del fenómeno de la inmigración, ayudante a eliminar dentro de lo posible estereotipos xenófobos y racistas que tantos perjuicios causan a la convivencia. El proyecto pretende impulsar procesos de influencia que despierten la conciencia crítica y favorezcan una mayor implicación de la población local a favor de la lucha por la dignidad humana, el establecimiento de un mundo más equitativo y solidario y el desarrollo de los países del tercer mundo por ellos mismos. Es decir, ayudar a que el colectivo beneficiario pueda alcanzar su autonomía personal y apoyar la inserción social de los inmigrantes en nuestra sociedad e, íntimamente ligado a lo anterior, que ellos mismos actúen después como agentes dinamizadores de otros inmigrantes y en sus países de procedencia.

32.- Solicitud de inscripción en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), denegada por Resolución de 25 de Febrero de 2010 al no ajustarse los fines estatutarios a los requisitos esenciales establecidos en el artículo 32 de la Ley 23/1998 de Cooperación Internacional para el Desarrollo, razón por la cual la Junta Directiva propondrá la modificación de los Estatutos Sociales para este fin, así como para contemplar la posibilidad de federación o confederación en redes sociales.

33.- Como aspecto negativo tenemos que resaltar los dos ataques racistas perpetrados contra el Centro de Acogida y sus usuarios los días 20 de Junio y 23 de Agosto de 2009. La primera de las agresiones sufridas fue cometida por dos jóvenes de Argamasilla de Alba y consistió en insultos y amenazas de tinte racista con resultado de daños en la puerta del Centro de Acogida, por cuyos hechos se siguió el Juicio de Faltas nº 129/2009 ante el Juzgado de Instrucción nº 2 de Tomelloso, en cuya vista dichos agresores reconocieron los hechos y pidieron perdón por lo sucedido y las personas agraviadas y el representante legal de la Asociación retiraron las denuncias en aras de una mejor convivencia. La segunda agresión fue protagonizada por un joven de Tomelloso, aunque casado con una mujer de Argamasilla de Alba, repitiéndose el cariz racista y xenófobo de insultos y amenazas con rotura de lunas de un turismo perteneciente a uno de nuestros usuarios. El procedimiento continúa pendiente de resolución en los Juzgados de Tomelloso.

Ver memoria completa